"SEGOB:
Conferencia de prensa sobre las ayudas extraordinarias para los afectados de la
Guardería ABC"
El
siguiente discurso político que nos compete analizar es una “conferencia de prensa sobre las
ayudas extraordinarias para los afectados de la Guardería ABC” organizada por
la Secretaria de Gobernación el día 19 de julio del año 2010 en el Estado de
Sonora. Ésta conferencia de prensa fue realizada después de haberse cumplido un
año del desastroso incendio de la Guardería ABC en Hermosillo Sonora. La información
fue proporcionada a los medios de comunicación locales y nacionales por
Francisco Blake Mora, designado Secretario de Gobernación el 14 de julio del
2010 en sustitución de Fernando Gomez-Mont Urueta por Felipe Calderón Hinojosa
(presidente de México del 2006-2012)
Al
realizar el análisis de ésta conferencia se logran identificar diferentes
estrategias discursivas que utiliza el Secretario de Gobernación, por una parte
se esfuerza bastante por construir una imagen positiva del presidente Felipe Calderón
y por otra da respuestas un tanto ambiguas frente a las cuestiones que le son
presentadas por los periodistas.
Considero
de suma importancia comenzar el análisis citando algunas expresiones del recién
Secretario de Gobernación sobre el trabajo de Felipe Calderón Hinojosa.
“…la
visita del presidente Calderón a Hermosillo obedece principalmente al
compromiso de dar puntual respuesta a los planteamientos que le expresó al
grupo de familias eh afectadas por el incendio de la guardería ABC con quienes
se ha reunido en diversas ocasiones en la residencia oficial de los pinos el 30
de abril y el 2 de junio pasado así como en algunas otras ocasiones aquí mismo
en el estado de Sonora.”
En
esta cita observamos cómo el Secretario de Gobernación al utilizar el verbo
“obedece” hace referencia a que el presidente sigue las peticiones de los
padres de familia de los pequeños fallecidos en el incendio, además de que pone
mucho énfasis en recalcar las fechas exactas en las que el Presidente se ha
reunido con los padres de familia, esto para dejar claro que el presidente le está
dando seguimiento al caso.
En
esta misma cita me parece importante señalar que el Secretario de Gobernación
se refiere a los padres como “grupo de familias…eh afectadas por el incendio de
la guardería ABC” frase que considero ambigua ya que no menciona que son 49 las
familias afectadas por la muerte de sus hijos en un incendio fatal.
“El
presidente expresó hace unos momentos su
preocupación constante por las familias afectadas y la voluntad de su gobierno
por brindar los apoyos que estos requieren. Desde el primer momento de la
tragedia el gobierno federal ha brindado apoyo a los niños…”
En
el párrafo anterior observamos una vez más cómo Francisco Blake Mora, se
refiere al presidente como “preocupado” ante la situación que viven las
familias, pero hace puntual énfasis en que “su gobierno” hará lo posible por
apoyarlos. Claramente el Secretario se esfuerza por hacer notar el apoyo que el
Gobierno Federal de Felipe Calderón es el que está brindando los apoyos, por lo
tanto hace a un lado al Gobierno Estatal.
“Así el Gobierno Federal
está garantizando el apoyo futuro a las víctimas de la tragedia.”
Me parece
importante mencionar que líneas antes de encontrar la frase que acabo de citar,
el Secretario, enlistaba todos y cada uno de los apoyos que serian otorgados a
las familias de los pequeños, posteriormente menciona la cita pasada con el propósito
de recordar que el gobierno federal “garantiza el apoyo” observamos, nuevamente,
que en todo momento procura crear una imagen positiva del gobierno y del
presidente, después prosigue con su lista de apoyos.
“…se les hizo entrega de una
carpeta con los documentos legales que hacen patente el compromiso del gobierno
federal, de esta forma el gobierno federal ha asumido su compromiso solidario
mas a allá de las palabras…”
En
la cita anterior confirmamos que el Secretario de Gobernación reafirma lo
“solidario” y comprometido que está el Gobierno Federal en entregar a las familias
todo el apoyo, principalmente, económico.
“Finalmente el presidente de
la república instruyo al Instituto Mexicano del Seguro Social a establecer en
Hermosillo una unidad especializada que fortalezca la atención psicológica…”
El Secretario de Gobernación vuelve a nombrar al “presidente de la república”, pero
ahora nos da a entender que giró instrucciones para la construcción de un
hospital en Hermosillo, haciendo referencia, nuevamente, que el caso no ha dejado
de ser importante para el Gobierno.
Antes
de analizar las preguntas realizadas por los reporteros y, por supuesto, las
respuestas del Secretario me interesa recalcar algunas frases mencionadas por éste:
“El
paquete de ayudas extraordinarias para las madres de los menores fallecidos,
las madres de los menores lesionados y las maestras que resultaron lesionadas
en el incendio, establece una ayuda mensual vitalicia equivalente al valor…”
Aquí considero interesante observar que
el secretario de Gobernación al decir "menores fallecidos" nos hace
pensar en un adolescentes o tal vez un joven, cuando en realidad todos los
"menores fallecidos" tenían entre 11meses de edad y 3 años.
Con relación a las preguntas
realizadas al Secretario de Gobernación, una de las respuestas que me interesa
analizar a la siguiente pregunta: “…el
gobierno federal no gestiona la aplicación de la justica y solamente se refiere
a este tipo de apoyos es decir ¿por qué no gestiona la aplicación de la
justicia para que se castigue a los responsables de estos hachos?”
“…en
relación a estos apoyos, como ya lo he expresado son evidentemente y resultan
de un dialogo con las familias afectadas no han sido una reunión han sido
varias reuniones, dos de ellas como lo informe allá en la oficina de pinos como
diversas mas que se realizaron aquí en el Estado de esos diálogos se han
definido estas eh apoyos.”
En esta cita
el Secretario da a entender que estos apoyos se han llevado a cabo porque los
padres lo han pedido y el gobierno, simplemente los ha puesto en marcha.
…” hay 26 presuntos
responsables uno de ellos falleció, 25 están en este momento eh en esta
indagatoria, 17 personas ya fueron detenidas, 8 personas se encuentran
prófugas, 13 órdenes de aprehensión…”
Con
respecto al tema de la justicia el Secretario da una serie de datos sobre los
involucrados en el caso, datos que no dan una respuesta clara a quiénes son las
personas a las que se refiere, ya que no menciona ningún nombre, si son
verdaderamente culpables o cuáles son los resultados después de un año de
“investigación”.
La
ultima respuesta que se analizara corresponde a la siguiente cuestión: “… el señor Gomez Mont quien
más que sugerencia, prácticamente determino o dijo que el asunto del incendio
de la guardería ABC había sido provocado, yo quiero saber, queremos saber si
¿sigue siendo la postura del gobierno federal la que había dicho su antecesor?
“Me parece muy importante
no aventurar una eh definición que solo corresponde a las autoridades
jurisdiccionales determinarlo seguramente será por éste dictamen del señor
David Smith(perito y consultor estadounidense independiente, el cual indica que
el siniestro fue provocado) que pudiera haberse manifestado o expresado alguna
opinión en relación a ello.”
La
respuesta del gobernador es totalmente ambigua ya que da a entender que las
autoridades correspondientes son las que debería determinarlo y omite explicar
a qué opinión se refiere cuando dice que el perito estadounidense “expreso alguna
opinión relación a ello”.
Finalmente podemos constatar, mediante
las observaciones realizadas, cómo el Secretario de Gobernación intenta
construir una imagen positiva y solidaria del Presidente Felipe Calderón
enunciando una y otra vez todas la ayudas apoyos, principalmente económicos,
otorgados a las familias de los niños lesionados y fallecidos, claramente el
objetivo del Secretario es hacernos ver que el Gobierno Federal no ha dejado de
esforzarse para remediar la perdida de
todas esas familias, pero considero que cuando se le cuestiona sobre el tema de
la justicia (en la actualidad los padres siguen luchando por encontrarla) no
logra dar una respuesta concreta, tampoco sobre las causas del incendio. Si la
sociedad en general logra ver la conferencia completa, considero que el
Secretario no estaría cumpliendo su objetivo de crear una imagen positiva del
Gobierno, pero si los medios de comunicación transmiten solo algunas partes de
ésta lo cumpliría sin problema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario