El delgado hilo de la vida La tragedia de la
guardería ABC, en Hermosillo
Elena Poniatowska
Finalmente se analizara este
discurso pronunciado el dia 4 de Junio del 2010, por Elena Poniatowska (Narradora y ensayista mexicana de origen francés
creadora de un rico mundo de ficción, relacionado siempre con los
acontecimientos, movimientos sociales y personajes del México contemporáneo; en
su labor periodística intentó aplicar las técnicas del nuevo periodismo
norteamericano) como muestra de solidaridad con los padres de
familia de los niños fallecidos el 5 de junio del 2009 en la guardería ABC (ver
detalles del caso en la presentación del blog) al cumplirse un año de la
tragedia.
En este discurso podemos
encontrar que la estrategia discursiva predominante es la de craer una imagen
negativa de los responsables en el caso de la guardería ABC entre ellos; el
Gobierno Federal, el Gobierno Estatal, el Gobierno Municipal, el IMMS (Instituto
Mexicano del Seguro Social), entre otros.
Me parece importante mostrar
cómo va creando esta imagen negativa de los responsables del incendio mediante argumentos, los cuales considero muy
acertados;
“A
un año de ese “crimen de Estado”, las autoridades no han podido determinar, por su incompetencia o por no convenir a
sus intereses, por corrupción o por
lo que ustedes quieran, quiénes son los culpables.”
En esta primera cita notamos como Elena
Poniatowska, culpa el gobierno por la muerte de los pequeños, los califica de
incompetentes y corruptos, dando a entender que no es un Gobierno que se
preocupe por buscar la justicia por lo tanto no es un Gobierno legítimo.
“…el
gobierno de México olvida a sus niños y
sus niñas, y por lo tanto no le importa el futuro de este país.”
Nuevamente intenta decir que
al gobierno no le importa su pueblo y aun mas grave no le importa sus niños los
cuales son el futuro y si no le importa, entonces no es un gobierno que ayude a
sus ciudadanos sino todo lo contrario.
Refiriéndose a los altos
niveles de corrupción y despotismo que hay en México, Poniatowska, crea así una
imagen negativa de los dueños de la guardería:
“Los
dueños y responsables directos de las
terribles condiciones de la guardería ABC tampoco han pisado la cárcel: se
amparan en sus privilegios políticos, económicos e incluso familiares.”
“La
red de complicidades se presenta en los
niveles municipal y estatal (con Eduardo Bours a la cabeza), e incluso con el
gobierno federal.”
La cita anterior tiene como
intención comprobar que ni el poder
federal, ni el estatal, ni el municipal han hecho algo por castigar a los
culpables, se crea una imagen negativa del los tres poderes al calificarlos
como una “red de complicidades”.
“Está
comprobado que la estancia en la que los padres dejaban a sus niños era una
bomba de tiempo de la que ya sabían las
autoridades.”
Aquí observamos que nos
intenta mostrar a las autoridades como irresponsables al no haber tomado cartas
en el asunto, cuando se les indico que era un
lugar peligroso para establecer una guardería.
Este tipo de argumentos, que
ella menciona para descalificar al gobierno y crear una imagen negativa de él,
son los que me parecen totalmente acertados y bien expresados ya que considero
que logra totalmente el objetivo de crear conciencia en la gente sobre los
ineptos y corruptos gobernantes que tenemos, los cuales a pesar de que murieron
49 niños menores todos de 4 años, no son capaces de castigar a los verdaderos
culpables aunque estuviesen dentro del mismo gobierno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario